Dedica sus esfuerzos a intensificar las gestiones administrativas, culturales y sociales para evitar el grave impacto que representaría la desaparición de la trashumancia para los ecosistemas ibéricos, de tan excepcional importancia internacional.

XXVII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA POR MADRID 18.10.2020
¡Estamos de celebración! Hoy domingo 18 de octubre teníamos prevista la XXVII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA POR MADRID 2020, ese paso de ovejas, cabras, vacas, caballerías, perros y tantas personas que cada año nos reencontramos en esa cita, donde se reivindica que la...
leer másDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERES, Domingo 8 de marzo
¡ÚNETE! Envíanos tú foto aquí mismo, o bien a la cuenta de twitter @TrashumanciayN, o a: blanca@efectotp.org Mujeres dando nueva vida al mundo rural, como la foto de ejemplo de nuestra directora de proyectos Marity González y su hijo Nicolás trashumando desde el...
leer más📢📢📢Estrenamos CANAL DE YOUTUBE
Estrenamos CANAL DE YOUTUBE 🐏🐐 🐑@TrashumanciayN 📽📹 Empezamos con dos vídeos de #FiestaTrashumanciaMAD19 🎦 #DebateMujeresRetosRural 🎦 #RebañoMadridGoPro ¡Pronto muchos más vídeos! en...
leer másXXVII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA POR MADRID 18.10.2020
¡Estamos de celebración! Hoy domingo 18 de octubre teníamos prevista la XXVII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA POR MADRID 2020, ese paso de ovejas, cabras, vacas, caballerías, perros y tantas personas que cada año nos reencontramos en esa cita, donde se reivindica que la...
leer másBUENAS PRACTICAS EN DEHESAS & MONTADOS
REDILEO PARA EL CONTROL DEL MATORRAL Práctica ancestral en dónde de manera itinerante se confina a los animales en corrales móviles para pernoctar o durante el sesteo con el fin de fertilizar los suelos y proteger a los animales de depredadores....
leer másBUENAS PRACTICAS EN DEHESAS Y MONTADOS
PASTOREO ROTACIONAL ADAPTATIVO Práctica de gestión del pastoreo que imita el movimiento de los grandes rebaños de ungulados silvestres, generando un aprovechamiento exhaustivo, un fuerte impacto en el pasto y suelo, seguido de periodos suficientes de recuperación....
leer másXXVII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA POR MADRID 18.10.2020
¡Estamos de celebración! Hoy domingo 18 de octubre teníamos prevista la XXVII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA POR MADRID 2020, ese paso de ovejas, cabras, vacas, caballerías, perros y tantas personas que cada año nos reencontramos en esa cita, donde se reivindica que la...
leer másPASTOREO ROTACIONAL ADAPTATIVO: UNA GUÍA PARA SU IMPLEMENTACIÓN
Esta guía se enmarca dentro del Proyecto Dehesas & Montados en la Península Ibérica, liderado por la Asociación Trashumancia y Naturaleza, WWF España y ANP-WWF Portugal, con el apoyo de la Fundación MAVA y la asistencia técnica para la elaboración de la guía de...
leer másDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERES, Domingo 8 de marzo
¡ÚNETE! Envíanos tú foto aquí mismo, o bien a la cuenta de twitter @TrashumanciayN, o a: blanca@efectotp.org Mujeres dando nueva vida al mundo rural, como la foto de ejemplo de nuestra directora de proyectos Marity González y su hijo Nicolás trashumando desde el...
leer másXXVII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA POR MADRID 18.10.2020
¡Estamos de celebración! Hoy domingo 18 de octubre teníamos prevista la XXVII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA POR MADRID 2020, ese paso de ovejas, cabras, vacas, caballerías, perros y tantas personas que cada año nos reencontramos en esa cita, donde se reivindica que la...
leer másPASTOREO ROTACIONAL ADAPTATIVO: UNA GUÍA PARA SU IMPLEMENTACIÓN
Esta guía se enmarca dentro del Proyecto Dehesas & Montados en la Península Ibérica, liderado por la Asociación Trashumancia y Naturaleza, WWF España y ANP-WWF Portugal, con el apoyo de la Fundación MAVA y la asistencia técnica para la elaboración de la guía de...
leer másBUENAS PRACTICAS EN DEHESAS & MONTADOS
REDILEO PARA EL CONTROL DEL MATORRAL Práctica ancestral en dónde de manera itinerante se confina a los animales en corrales móviles para pernoctar o durante el sesteo con el fin de fertilizar los suelos y proteger a los animales de depredadores....
leer másTRASHUMANCIA
Nuestra Asociación está haciendo gestiones para ello con el Gobierno, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos para desarrollar proyectos piloto en este sentido durante el periodo 2017 – 2020.

